Saludos nuevamente, esta vez te voy a dejar descansar un poco ya que no te voy a hacer leer mucho en este artículo, puesto que en este tema en particular voy a ser breve, espero lo disfrutes.
Bueno, el peculiar y cómico mensaje del título de este artículo, puede llevar a pensar que se está jugando o menospreciando la importancia en la seguridad cuando se trabaja en espacios confinados, PERO NO ES ASÍ MI QUERIDO AMIGO!
Pero antes de explicar la razón del título de este artículo, quiero explicar la causa por la cual se llegó a generar mitos y supersticiones en el pasado acerca de maldiciones de faraones egipcios y demás.
(Confía en mí, es importante).
En el pasado, muchos arqueólogos y curiosos que se aventuraron abrir sarcófagos de faraones prohibidos, murieron al instante, lo cual llevó al inicio de innumerables historias y supersticiones alrededor de estos hechos.
Pero antes de explicar que sucedía con estas personas, voy a dejar de lado a los egipcios por un momento, para comentarte sobre un gas bien particular que suele ser causal de muchos accidentes, puesto que pueden estar presentes en espacios confinados que «aparentan no tener ningún peligro», este gas, es el Metano mi querido amigo.
El metano es un gas el cual es mas liviano que el aire, es inflamable y en altas concentraciones desplaza el aire pudiendo generar asfixia, si bien esto en un lugar abierto y ventilado no es peligroso, en un espacio cerrado y reducido puede ser altamente peligroso (recordemos que en un espacio reducido una pequeña cantidad de este gas puede transformarse en una alta concentración en el ambiente o atmósfera).
¿Cómo se genera el metano?
El metano se puede obtener de distintas fuentes, la principal es la que se extrae de los depósitos geológicos, creado por la descomposición o fermentación de materia orgánica (algo que tuvo vida o es derivado de algo que tuvo vida) plantas, insectos, animales, heces animales o humanas, papel, comida, etc.
No subestimemos la importancia de una medición de atmósferas antes de entrar a un espacio confinado.
Un espacio confinado que no tenga indicios de una atmósfera peligrosa (que no se ha utilizado para almacenar algún material tóxico ni inflamable), no debe ser subestimado ya que podría contener adentro concentraciones de metano tóxicas para el ser humano.
Imaginemos un espacio confinado que podría haber en cualquier casa, el cual a sido utilizado solo para almacenar agua, como por ejemplo una cisterna o tanque que no ha sido utilizado en mucho tiempo y requiere ser limpiado.
Dentro de este espacio confinado puede haber la presencia de metano en alta concentración acumulado durante años, generado por la descomposición de elementos orgánicos muy comunes como por ejemplo algas, ratas, insectos, lodo, bacterias, etc.
Por esta razón, siempre se debe realizar una correcta medición de gases en la atmósfera antes de entrar a un espacio confinado, así no muestre ningún peligro ni riesgo aparente.
No importa si no han habido materiales peligrosos adentro del espacio confinado, si nosotros no realizamos una correcta medición de atmósferas antes de entrar, podríamos estar en riesgo de morir, recuerda que el espacio confinado puede contener metano atrapado adentro.
Recuerda también que es obligatoria la medición de atmósferas según protocolos de seguridad, yo acá te explico el por qué de esos protocolos, ya que considero también muy importante que entiendas que es lo que te puede suceder.
Regresemos a la maldición del faraón egipcio
Una vez explicado lo anterior, me imagino que ya sabes lo que sucedía con los que se aventuraban a abrir la tumba de un faraón egipcio.
Cuando moría el faraón, lo colocaban dentro de una tumba cerrada con bastante material orgánico como por ejemplo: comida, plantas, un gato y a veces inclusive con la esposa (si es cierto, eran bien crueles), todo este material orgánico se descomponía, generando metano dentro de la tumba la cual se encontraba dentro de una recámara bien pequeña en alguna pirámide o similar.
Al abrir esta tumba se liberaba el metano atrapado adentro de ella, desplazando el aire de la recámara, asfixiando a los ocupantes e iniciando así no solo supersticiones, también varias historias, libros y películas sobre maldiciones.
Lo mas gracioso de la historia, es que probablemente los egipcios ni se imaginaban lo que pasaría.
Lo que no es nada gracioso, mi querido amigo, es que a nosotros nos puede ocurrir esto si subestimamos la seguridad en un espacio confinado.
Recuerda que por más que parezca seguro un lugar, debes tomar en cuenta los protocolos de seguridad al trabajar en un espacio confinado, se tiene si o si que realizar siempre una correcta medición de atmósferas con equipos apropiado, certificados y que estén calibrados.
Estas calibraciones deben ser mínimo una vez al año y las empresas que las realizan, deben entregar una certificación de inspección y calibración del equipo.
No se deben utilizar equipos de medición de atmósferas que no cuenten con dicha certificación.
Recuerda!
Realiza siempre una medición de atmósfera antes de trabajar en un espacio confinado, no seas causal de alguna superstición sobre maldiciones en espacios confinados.
Bueno mi querido amigo, espero este breve pero útil artículo te ayude a complementar tus conocimientos de seguridad aun mas, así como también agradezco el tiempo invertido en leerlo.
Me despido deseándote un día seguro e invitándote a seguir nuestro curso de ingreso a espacios confinados, donde veras esto y mucho mas del tema, te dejo el enlace para que lo consideres: https://www.peruup.com.pe/certificacion-para-espacios-confinados/
Hasta luego!!!